Yo recomiendo este libro porque trata la amistad de una manera simple y dulce , y la manera en la que los personajes se desarrollan hace que en cada página te encariñes más con ellos y te puedas sentir identificado con ambos personajes a medida que la historia avanza, además por el hecho de que los personajes sean latinos hace que nos podamos encariñar un poco más con ellos. Me gusta que los padres de ambos personajes principales se incluyen de una manera importante en el libro, mientras que en otro libros son mencionados muy poco o de paso no los mencionan. Me encanta que en este libro la trama es bastante sencilla y fácil de entender, por lo que las personas lo pueden leer con facilidad y comprender lo.
Aristoteles y Dante descubren los secretos del universo.
jueves, 27 de octubre de 2016
Yo recomiendo este libro porque...
Yo recomiendo este libro porque trata la amistad de una manera simple y dulce , y la manera en la que los personajes se desarrollan hace que en cada página te encariñes más con ellos y te puedas sentir identificado con ambos personajes a medida que la historia avanza, además por el hecho de que los personajes sean latinos hace que nos podamos encariñar un poco más con ellos. Me gusta que los padres de ambos personajes principales se incluyen de una manera importante en el libro, mientras que en otro libros son mencionados muy poco o de paso no los mencionan. Me encanta que en este libro la trama es bastante sencilla y fácil de entender, por lo que las personas lo pueden leer con facilidad y comprender lo.
Resumen del libro

Aristóteles quién era un chico introvertido y tímido hijo de padres mexicanos comenzó a salir más de su casa y a hablar más, y todo gracias a Dante quién por su expresividad logró enlazar una gran amistad con Aristóteles
Dante era amante del arte y la poesía y constantemente le prestaba libros sobre poesía a Aristóteles y también le gustaba dibujarlo.
La historia toma un rumbo diferente cuando Aristóteles tiene un accidente intentando salvar a Dante de que un carro casi lo arrolla. Dante se siente culpable por esto y su amistad se empieza a derrumbar, pero gracias a la insistencia de los padres de Dante, recuperaron su amistad y continuaron sus grandes aventuras, muchas veces iban al desierto para despejar sus mentes y pasar el rato juntos.

jueves, 6 de octubre de 2016
Personajes
Aristóteles Mendoza
Chico de 15 años, cabello castaño corto y piel ligeramente oscura.
Es un chico tímido, bastante reservado y de pocos amigos, que siente que no encaja en su casa, ni fuera de ella. Es el hijo menor en la familia, con hermanas mayores, un hermano en prisión del cual su familia se ha olvidado y con un padre veterano cuyos recuerdos de la guerra viven dentro de él. (Representado por Connor Franta)
Chico de 15 años, cabello castaño corto y piel ligeramente oscura.
Es un chico tímido, bastante reservado y de pocos amigos, que siente que no encaja en su casa, ni fuera de ella. Es el hijo menor en la familia, con hermanas mayores, un hermano en prisión del cual su familia se ha olvidado y con un padre veterano cuyos recuerdos de la guerra viven dentro de él. (Representado por Connor Franta)
Dante Quintana
Amante de la poesía y el arte, es curioso y tiene muchos amigos, le gusta nadar. Hijo único de una pareja de mexicanos.
(Representado por Zach Abbels)
(Representado por Zach Abbels)
Ámbos personajes son hijos de padres mexicanos mudados a Estados Unidos
jueves, 15 de septiembre de 2016
Biografía de Benjamin Alire Sáenz
Benjamín Alire Sáenz
Nacido en Old Picacho, Nuevo México el 16 de agosto de 1954 es el cuarto de siete hijos, se crió en una pequeña granja cerca de Mesilla, Nuevo México. Se graduó de secundaria en Las Cruces High School en 1972. En el otoño de ese mismo año entró en el Seminario St. Thomas en Denver, Colorado, donde recibió una licenciatura en Filosofía y Letras en 1977. Estudió Teología en la Universidad de Lovaina en Leuven, Bélgica entre 1977 a 1981. Ejerció como sacerdote durante unos años en El Paso, Texas antes de retirarse de la orden.
En 1985, regresó a estudiar creación literaria en Inglés en la Universidad de Texas en El Paso, donde obtuvo una maestría. Luego pasó unos años en la Universidad de Iowa como estudiante de doctorado en Literatura Americana. Un año más tarde, se le concedió la beca Wallace E. Stegner. Mientras estudió en la Universidad de Stanford tuvo la dirección de Denise Levertov y fue allí donde completó su primer libro de poemas, Calendar of Dust, con el que ganó el American Book Award en 1992. Entró en el programa de doctorado de Stanford y continuó sus estudios durante dos años más. Antes de terminar su doctorado, se trasladó de nuevo a la frontera y comenzó a enseñar en la Universidad de Texas en El Paso en el programa de Creación Literaria MFA bilingüe.
Continúa enseñando en el Departamento de Escritura Creativa en la Universidad de Texas en El Paso. Es el co-anfitrión, con Daniel Chacón, del programa de radio "Words on a Wire".
Recientemente obtuvo el premio Book Award Mike Morgan & Larry Romans Children’s por su libro Aristotle and Dante discover the secrets of the universe, además de los galardones Stonewall and Young Adult Literature Award, Honor Book, Premio Michael L. Printz y Premio Pura Belpré en 2013.
Extraído de: https://es.wikipedia.org/wiki/Benjam%C3%ADn_Alire_S%C3%A1enz
Nacido en Old Picacho, Nuevo México el 16 de agosto de 1954 es el cuarto de siete hijos, se crió en una pequeña granja cerca de Mesilla, Nuevo México. Se graduó de secundaria en Las Cruces High School en 1972. En el otoño de ese mismo año entró en el Seminario St. Thomas en Denver, Colorado, donde recibió una licenciatura en Filosofía y Letras en 1977. Estudió Teología en la Universidad de Lovaina en Leuven, Bélgica entre 1977 a 1981. Ejerció como sacerdote durante unos años en El Paso, Texas antes de retirarse de la orden.
En 1985, regresó a estudiar creación literaria en Inglés en la Universidad de Texas en El Paso, donde obtuvo una maestría. Luego pasó unos años en la Universidad de Iowa como estudiante de doctorado en Literatura Americana. Un año más tarde, se le concedió la beca Wallace E. Stegner. Mientras estudió en la Universidad de Stanford tuvo la dirección de Denise Levertov y fue allí donde completó su primer libro de poemas, Calendar of Dust, con el que ganó el American Book Award en 1992. Entró en el programa de doctorado de Stanford y continuó sus estudios durante dos años más. Antes de terminar su doctorado, se trasladó de nuevo a la frontera y comenzó a enseñar en la Universidad de Texas en El Paso en el programa de Creación Literaria MFA bilingüe.
Continúa enseñando en el Departamento de Escritura Creativa en la Universidad de Texas en El Paso. Es el co-anfitrión, con Daniel Chacón, del programa de radio "Words on a Wire".
Recientemente obtuvo el premio Book Award Mike Morgan & Larry Romans Children’s por su libro Aristotle and Dante discover the secrets of the universe, además de los galardones Stonewall and Young Adult Literature Award, Honor Book, Premio Michael L. Printz y Premio Pura Belpré en 2013.
Extraído de: https://es.wikipedia.org/wiki/Benjam%C3%ADn_Alire_S%C3%A1enz
Suscribirse a:
Entradas (Atom)